sábado 3 junio 2023

Aerometallic duplica sus instalaciones e incrementa su plantilla en Tarazona

La empresa tecnológica Aerometallic en la localidad de Tarazona,  ha duplicado sus instalaciones y se prevé que finalicen las obras de las mismas para los últimos días del mes de agosto, además han contado con una inversión de alrededor de 4 millones de euros destinados para satisfacer la demanda de sus 3 últimos grandes pedidos .

El proyecto de ampliación, ha supuesto la contracción de más de 75 personas en el último año y medio con previsión de que se incorporen otras 15 personas más antes de finales de 2019, la multinacional Airbus, está detrás de dos de los tres nuevos encargos.

Web del grupo Aernnova

La planta turiasonense consolida de esta forma su producción,en la que se irán implantando hasta conseguir la producción en serie en 2022 y para alcanzar una facturación de 10 millones de euros anuales.

La ampliación ha supuesto duplicar la superficie de producción con 8.000 metros cuadrados adicionales a sus actuales instalaciones en el polígono industrial de la localidad moncaína. Las obras están a punto de concluir y la compañía espera tener todo finalizado antes de las fiestas de Agosto, argumento el pasado viernes 2 de Agosto al medio local «La SER Tarazona» su gerente, Juan Pedro Labat.

Tres proyectos, dos con Airbus y uno con un cliente nuevo que supondrán una facturación de 10 millones de euros anuales, afirma Labat.

Planta de Aerometallic en la localidad aragonesa de Tarazona (Zaragoza)

La producción en serie de los tres proyectos se irá poniendo en marcha, de forma paulatina, hasta 2022 y asegurarán la producción futura de la planta, “el salto de 2018 a 2020 va a ser muy importante”.

La empresa durante este año ha ido incrementando la contratación de empleados, se ha ido preparando para la nueva carga de trabajo, “en enero de 2018 contábamos con una plantilla de 125 trabajadores y ahora hemos superado los 200”, señala el gerente. De entre los últimos contratados una veintena se mantienen en formación. Antes de fin de año se prevén nuevas contrataciones, aunque a un ritmo menor, “se contratarán entre 10 y 15 personas» .

El primer proyecto está prácticamente finalizado tras un año de prototipos y verá la producción en serie a finales de 2019. Desde la compañía no se ha querido desvelar, por el momento, el nombre del cliente. El segundo proyecto tiene como cliente a Airbus y es el que ha obligado a ampliar la planta con nuevas zonas de producción como la cabina de pintura. El proyecto finalizará a mediados de 2020 y a partir de ahí comenzará la producción en serie .

En cuanto al tercero, la fabricación en serie en comenzará en 2021. A pesar de que es el proyecto de menor valor, es el más exigente, “ya que la planta entra en un circuito de producción muy exigente a nivel logístico”. De nuevo el cliente será la multinacional Airbus.

Instalaciones de Aerometallic en la localidad aragonesa de Tarazona (Zaragoza)

Compruebe también

logotipo circulo empresarios

El círculo de Empresarios de Tarazona ya es una realidad

Tarazona constituye su círculo de empresarios para tirar de la economía local de la comarca …

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.