sábado 3 junio 2023

La Diputación de Soria concede 154 ayudas a empresas de la provincia

La Diputación Provincial de Soria ha concedido 154 ayudas, con importe de 543.007,37 euros,  a diversas empresas de la provincia con el objetivo de apoyar al sector empresarial en la generación de empleo y ayudar a fijar la población.

Hoy, la Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de 11 subvenciones, por un importe de 117.745,59 euros, para la bonificación de tipos de interés de préstamos o créditos para la inversión, con el objetivo de aminorar determinados costes derivados de la formalización de préstamos y créditos destinados a nuevas inversiones productivas en cualquier sector de la economía provincial con una partida de 400.000 euros.

Tal y como establecía la convocatoria, 8 de las ayudas concedidas han sido al 1,5% de interés al tratarse de empresas con dominio fiscal o centro de trabajo en localidades de más de 1.ooo habitantes,  3 ayudas al 1% de interés al tratarse de empresas ubicadas en la capital, con más de 20.000 habitantes y ninguna ayuda al 2% ya que ninguna de las empresas tenía el centro de trabajo o dominio fiscal en una localidad de menos de 1.000 habitantes.

Las empresas beneficiadas han sido:

Friolvega S.L.: Para una inversión de 4.093.862,74 euros, destinada a la ampliación del centro de clasificación y envasado de verduras y hortalizas y al almacenamiento y temperatura controlados, se le ha concedido una subvención de 33.241, 42 euros.

Losan Solid Wood S.A. : Para una inversión de 1.635.000 euros, destinada a realizar mejoras en la línea de aserrado industrial, se le ha concedido una subvención de 30.004, 22 euros.

Elena Gómez Sanz: Para una inversión de 256.286.78 euros, destinada al traslado, modernización y ampliación de la clínica sanitaria, se le ha concedido una subvención de 9.678, 66 euros.

Aserralpe S.L.: Para una inversión de 319.916,25 euros, destinada a la adquisición de nueva maquinaria para la mejora de los procesos productivos, se le ha concedido una subvención de 8.742,54 euros.

Jesús Javier García Ceña: Para un inversión de 157.849,94 euros, destinada a la adquisición de equipamiento diverso de apartamentos turísticos, se le ha concedido una subvención de 7.202,52 euros.

CD Numancia: Para una inversión de 300.000 euros, destinada a mejoras en las instalaciones de la sociedad, se le ha concedido una subvención de 6.702, 35 euros.

Martisoria S.L.: Para una inversión de 150.000 euros, destinada a la construcción de una nave industrial para la fabricación de piezas para la automoción, se le ha concedido una subvención de 6.340,89 euros.

José Antonio Gómez García: Para una inversión de 171.994,61 euros, destinada a la puesta en marcha de la clínica dental, se le ha concedido una subvención de 6.229,83 euros.

Instalaciones Eléctricas Egamar 2016 S.L.: Para una inversión de 203.000 euros, destinada a la creación de un almacén de electricidad y tienda de electrodomésticos, se le ha concedido una subvención de 5.024.54 euros.

Estudios y Proyectos Dansy S.L.: Para una inversión de 91.300 euros, destinada a la adquisición de unidad productiva por jubilación del titular, se le ha concedido una subvención de 2.331,66 euros.

Clínica de Ólvega S.L.: Para una inversión de 90.ooo euros, destinada a la adquisición de local para consulta sanitaria, se le ha concedido una subvención de 2.247.32 euros.

A estas ayudas concedidas se suman otras 45 subvenciones para resineros, con un importe de 67.500 euros; 47 subvenciones para autónomos, con un importe de 174.000 euros; 2 subvenciones para agrupaciones empresariales, con un importe de 16.435,30 euros; 6 ayudas para la bonificación de tipos de interés de préstamos o créditos para inversiones de regadío, con un importe de 394.000 euros; y 1 ayuda para financiar proyectos empresariales promovidas por emprendedores, con un importe de 16.878 euros.

No hay que olvidar las ayudas concedidas a los ayuntamientos durante el año 2016 para favorecer la contratación de desempleados, que a través de dos convocatorias se concedieron un total de 1.564.800 euros para contratar a 195 personas. A estoy hay que sumar 180.000 euros destinados a la contratación de 12 informadores turísticos, 600.000 euros para contratar a 30 operarios de brigadas forestales y 54.000 euros concedidos a ocho ayuntamientos para la contratación de 27 trabajadores destinados a labores de limpieza y preparación de los montes resinables.

0

User Rating: Be the first one !

Compruebe también

Formas saludables de afrontar el Estrés laboral

Cuando no hay formas de aliviar el estrés en el trabajo, los empleados pueden tener …

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.