Actualmente ya se está realizando el proceso de selección para cubrir un total de 84 puestos de trabajo, aunque una parte de ellos serán cubiertos por personas que han realizado un curso impartido por la Cámara Oficial de Comercio de Soria.
Una vez esté en pleno funcionamiento, Óscar Blanco (Director de Planta), prevé que la fábrica puede llegar a procesar 425.000 litros de leche diarios y producir 60.000 kg diarios de siete tipos de quesos diferentes, unos niveles de producción que le permitirán a Saiona implantarse en el mercado del sector con una fuerte presencia o incluso abrir mercados en el extranjero.
Dadas las necesidades de producción, en un principio, la empresa recibirá la materia prima de la lechería del Valle de Odieta (Caparroso, Navarra) además de otros proveedores, aunque se espera que en un futuro sea la Vaquería de Noviercas la principal proveedora de leche.
No obstante, para lograr este nivel de producción es necesario abastecer a la empresa de grandes cantidades de agua, por lo que el Ayuntamiento de Ólvega ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero que autorice captar agua de varios arroyos de la Cueva de Ágreda, en el valle del Araviana. Se trata de una autorización que necesita el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Ebro para un trasvase, ya que los acuíferos de esta zona, vierten mayoritariamente a la cuenca del Ebro.