sábado 30 septiembre 2023

El ayuntamiento de Zaragoza impulsa tres Programas de Empleo y Formación.

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Dinámica y gracias a la colaboración y financiación del Instituto Aragonés de Empleo y del Fondo Social Europeo, impulsa el empleo y la formación de jóvenes desempleados mediante una nueva edición de las tres Escuelas Taller.

Este nuevo programa cuenta con siete profesiones en las que 64 jóvenes se cualificarán y adquirirán experiencia durante un periodo de tiempo de 12 meses. Estas profesiones son: Impresión digital, Soldadura, Carpintería de madera, Rehabilitación de edificaciones, jardinería, pintura y la doble especialidad de fontanería y electricidad.

Los primeros seis meses estarán destinados exclusivamente a la formación asociada a un Certificado de Profesionalidad que tendrá reconocimiento oficial a nivel nacional y una gran importancia para el acceso al mercado de trabajo.

Los seis siguientes meses, los alumnos establecerán un contrato retribuido para la formación y el aprendizaje con Zaragoza Dinámica y pasaran a aplicar todo lo que han aprendido a través de la realización de diferentes proyectos y obras de interés.

Estos programas municipales tienen la excelencia reconocida desde hace nueve años por la certificación de calidad según la norma ISO9001, además es de las primeras entidades acreditadas con la nueva norma ISO9001:2015.

Entre los aspectos que contribuyen a esta calidad destacan que los grupos de formación son reducidos (con un máximo de 8 alumnos), el enfoque de enseñanza es principalmente práctico y dispone de buenos medios humanos y materiales.

Son tres las escuelas taller que desarrollaran estos proyectos de formación y empleo:

  • La Escuela Taller Tomas Alvira acaba de iniciar uno de estos proyectos que se centrará en la rehabilitación del antiguo Colegio Público Tomás Alvira, ubicado en el barrio de las fuentes. Cuenta con 20 plazas en total distribuidas en las especialidades de rehabilitación de edificios, carpintería, electricidad y fontanería.
  • La Escuela Taller Ricardo Magdalena continuará con la rehabilitación de los pabellones de entrada al Cementerio de Torrero y los trabajos de ajardinamiento y recuperación de espacios naturales. Cuenta con 24 plazas en total distribuídas en las especialidades de rehabilitación de edificios, pintura y jardinería.
  • La Escuela Taller Zaragoza Verde se centrará en la creación de instalaciones de uso ciudadano para conseguir la puesta en valor de espacios naturales y parques de Zaragoza. Estros trabajos incluyen la señalización de la segunda fase del itinerario «Parque a Parque», la realización de circuitos de fitness y circuitos caninos y el establecimiento de mobiliario urbano y de interpretación. Cuenta con 20 plazas en total distribuidas en las especialidades de carpintería, soldadura e impresión digital.

0

User Rating: Be the first one !

Compruebe también

Reconocer el acoso laboral en el Trabajo

El acoso laboral se produce en el trabajo cuando se somete a las personas a …

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.