El acoso laboral se produce en el trabajo cuando se somete a las personas a formas prolongadas y generalizadas de humillación y vergüenza. El aislamiento, la inestabilidad y el desequilibrio emocional de la víctima, junto con la disminución de la autoestima y el empeoramiento del entorno laboral, son los resultados de este tipo de comportamiento. Ante el peor resultado posible, el empleado renunciará para escapar de la presión aplastante de la situación.
Conociendo los métodos típicos de acoso.
Los empleados acosados en el trabajo pueden descubrir que sus ideas, esfuerzos y propuestas son a menudo despreciados por los demás. La falta de respuesta o la infravaloración de las peticiones de aclaración, informes de progreso o ayuda es un problema común. Aunque se presenta de maneras muy variadas de acuerdo al entorno del afectado, hay ciertos puntos en común.
Calumnia.
El acosador puede difundir rumores falsos sobre la víctima para avergonzarla y degradarla aún más. Los comentarios de este tipo son a veces totalmente inventados y no tienen nada que ver con el nivel real de la habilidad profesional de la víctima.
Exclusión.
Las víctimas del acoso suelen decir que se sienten completamente solas y abandonadas por sus compañeros de trabajo. Esto puede tomar muchas formas, como excluir a la víctima de una cadena de correos electrónicos relacionados con el trabajo o no avisar con antelación de una reunión crucial. Otro tipo de exclusión es trasladar el escritorio o el despacho de la víctima fuera de la vista del resto del equipo.
Violencia física.
Los incidentes extremos de acoso pueden convertirse en actos de violencia física si los acosadores creen que no tendrán consecuencias por sus acciones. Estas situaciones llegan a estos extremos porque se tiene un ambiente toxico donde no hay respeto ni reglas.
El acoso y sus consecuencias.
Esta situación puede tener consecuencias de largo alcance, y no sólo para las personas acosadas. Es malo para la moral de la oficina y para los resultados a largo plazo.
Víctimas.
Puede causar una gran variedad de efectos médicos y psicológicos desagradables, como dolores de cabeza, dolor crónico, desesperación y ansiedad. Por lo tanto, es bastante probable que el rendimiento del individuo en el trabajo se vea afectado, lo que podría llevar en última instancia al final de la carrera, al menos con esa organización.
Compañeros.
Incluso los testigos pueden verse influenciados y aterrorizados por el acoso laboral, por mucho que no participen en el proceso. Esto se debe a que se genera un ambiente muy tenso donde incluso se puede creer que alguien más podría ser la siguiente víctima.