sábado 3 junio 2023

Trabajar por Comisiones ¿Me conviene?

En el entorno laboral actual en constante evolución, se está generalizando el trabajo a comisión.

El número de personas calificadas que se presentan como voluntarios para formar parte de la comisión es cada vez mayor. Mientras que algunas personas consiguen ahorrar suficiente dinero para mantenerse con una segunda carrera, otras deben depender únicamente de los ingresos, muy imprevisibles, que obtienen de las comisiones como su actividad principal.

Como cualquier otra rutina laboral, servir en este sistema tienes ventajas e inconvenientes.

¿Las comisiones son eficaces?

Como tal, la participación en las comisiones es un acto profesional por el que no se garantiza una remuneración periódica. La ganancia es flexible, y puede pagarse mensual o semanalmente, aunque también puede haber una cantidad mínima garantizada.

La cantidad de dinero que gana un empleado es directamente proporcional a la cantidad de dinero que gana tu empresa.

El comercio, y más concretamente el sector inmobiliario, es uno de los campos profesionales más significativos en cuanto a este régimen laboral, aunque existen otros como el turismo o el sector automovilístico.

Características principales:

  1. La remuneración se basa en el volumen de ventas o en el rendimiento.
  2. No está claro si existe o no una jerarquía principal.
  3. Un trabajador que no tiene garantizado el salario mínimo debe depender de las propinas, los trabajos secundarios y otras formas de compensación de los clientes o consumidores para poder llegar a fin de mes.
  4. Se refuerza la rivalidad y el interés de los consumidores.

Beneficios.

Las empresas pueden ahorrar dinero en los pagos de la seguridad social y en el pago de un salario base fijo, ya que no asumen tanto riesgo como si tuvieran una relación contractual con sus empleados.

También hay beneficios potenciales para los empleados:

Obtención de importantes beneficios al alcanzar los objetivos, que suelen estar vinculados a las metas establecidas y completadas con éxito: cuanto más se vende, más se gana.

La independencia, la libertad de no tener que rendir cuentas a un jefe o trabajar en un lugar determinado, y la posibilidad de equilibrar muchas obligaciones profesionales.

La gestión del tiempo en función de las tareas a las que se dedique; el establecimiento de un límite máximo en la cantidad de dinero que se necesita ganar para mantenerse a sí mismo y a una familia con comodidad; el hacer un hueco en su agenda para otras actividades, incluidas las recreativas.

Desventajas.

Los siguientes son algunos de los principales inconvenientes de trabajar en la comisión:

La insatisfacción, la desmotivación y la preocupación pueden ser consecuencia de no saber cuánto dinero vas a recibir cada mes.

Es posible que no te ofrezcan un sueldo o que sea el mínimo estipulado, que probablemente no sea suficiente para nadie.

La rivalidad del personal y los problemas de moral contribuyen a crear un ambiente de trabajo tóxico.

Saturación del mercado, lo que lleva a un aumento de la competencia en sectores sobresaturados.

La inestabilidad, ya que carece de la red de seguridad que tienen los empleados de otras empresas.

Áreas con sistema de comisión.

En algunos campos, la comisión es el método estándar de compensación. Aunque algunos negocios dependen de un flujo de ingresos constante, otros no, pero hay nichos que brillan por la implementación de este sistema.

  • La venta de terrenos o edificios.
  • Los seguros.
  • Venta de productos por catálogo (cosméticos, artículos para el hogar, alimentos, etc.).
  • Servicios de telecomunicaciones vendidos a través de la venta a domicilio.

Al final, hay que evaluar las ventajas e inconvenientes de participar en el sistema de comisiones antes de comprometerse. Piensa en tu situación económica y en tus cualidades para este puesto.

Se puede consultar a cualquier otra persona que trabaje en el mismo campo para que te aconseje. Después de todo, es algo que depende de las circunstancias de cada persona, por lo que hay que analizar todo lo mencionado y, decidir si es una buena opción o conviene seguir buscando algo más seguro y estable.

Compruebe también

Ofertas de empleo en Moncayo Empresarial

Publicitamos TÚ oferta de Empleo en nuestra Bolsa de Trabajo

Empresario o autónomo que estas leyendo nuestro artículo, podemos ayudarte a encontrar esos perfiles que …

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.